lunes, 7 de diciembre de 2009

Propagación de la luz

La luz, como ya sabemos se propaga e línea recta y al chocar contra diferentes objetos y medios produce los siguientes fenómenos:


Dispersión: es la separación de ondas de diferentes frecuencias al atravesar un material, la luz se refleja de manera difusa o irregular.


Reflexión: es el cambio de dirección que se produce cuando un rayo de luz choca contra una superficie o cambia de medio;

cuando esta reflexión cumple determinadas

normas como la igualdad de ángulo en el que la

luz es reflejada se puede hablar de reflexión

especular la que visualmente conocemos como la luz en un espejo o en una superficie pulida. la reflexión difusa es la propia de materiales rugosos y la luz reflejada va en diferentes direcciones. la reflexión mixta en la producida en la mayoría de objetos cotidianos y naturales.




Refracción: es un cambio brusco en la dirección de la luz al cambiar de medio. dependiendo del medio en el que se encuentre la luz se propagará a diferentes velocidades y el cambio de dirección es mayor cuanto mayor sea el cambio de velocidad.
Absorción: es un fenómeno directamente asociado al color de los objetos. la luz que incide sobre las cosas es absorbida por las mismas, ahora bien, si absorbe todas las longitudes de onda entonces será una superficie negra mientras que si refleja todas las ondas será blanca. Es importante tener en cuenta que cuando vemos por ejemplo una pelota azul en realidad esa pelota absorbe todas las ondas exceptuando la del azul que es la reflejada u por tanto la que captamos.
Los cuerpos transparentes permiten que la luz les traspase siguiendo la misma dirección, los opacos son materiales que absorben o reflejan pero no permiten que la luz les atraviese y los translúcidos reflejan o absorben parcialmente la luz pero la cambian de dirección y la vuelven difusa.

1 comentario: